top of page

Paquetes de servicios

En Doctor PC Online – Soporte Técnico principal objetivo es el brindar la mejor solución de la forma más eficiente con el mejor servicio. Es por eso que te ofrecemos nuestros paquetes de servicio de soporte técnico para equipos de computo del hogar, con todo lo que necesitas para que tu computadora trabaje de manera eficiente y sin problemas.

Megabyte
Gigabyte
Terabyte
Exabyte
Zettabyte
$300.00
Comprar con PayPal
$450.00
Comprar con PayPal
$600.00
Comprar con PayPal
$850.00*
Comprar con PayPal
$1150.00*
Comprar con PayPal

*El servicio de configuracion de acceso a internet se realiza en el domicilio particular del cliente.

Descripción de los servicios incluydos

Nos encargamos de todos los problemas en Software y Hardware que tenga con sus equipos de cómputo en su hogar, oficina o empresa, ofreciendo garantía por los trabajos realizados.

Mantenimiento Preventivo

Se define como el conjunto de actividades encaminadas a proteger los equipos de cómputo de posibles fallas, utilizando métodos de optimizacion del sistema.

Antes de que se comience el proceso de mantenimiento preventivo se deben tomar ciertas consideraciones:

  1. Se verifica la configuración básica del Setup, antes y después del servicio de mantenimiento, para comparar que se encuentren idénticas.

  2. Se verifica que el sistema operativo funcione correctamente y que los dispositivos conectados a la computadora funcionen de manera correcta.

¿Cada cuando hay que dar mantenimiento a una computadora?

  • Cada mes: equipos que se utilizan muy frecuentemente, esto es, por lo menos 8 horas diarias, durante 5 días a la semana, tales como oficinas de gobierno, centros de captura de datos, servicios de Internet público, colegios, etc.

  • Cada 3 meses: equipos que permanecen encendidos de manera regular como los utilizados en los hogares.

  • Cada año: equipos que se usen muy esporádicamente.

Beneficios:

  • Libera espacio en tu disco duro

  • Arranque del equipo mas eficaz

Mantenimiento Correctivo

El Mantenimiento Correctivo tiene como principal objetivo subsanar los fallos detectados en el sistema y asegurar que éstos no ha producido incoherencias en la integridad en los datos, es decir, que cuando algún programa presenta alguna falla éste mantenimiento repara el problema y de alguna manera evita o por lo menos intenta evitar que la falla vuelva a surgir.

Antes de que se comience el proceso de mantenimiento correctiv se deben tomar ciertas consideraciones:

  1. Se verifica la configuración básica del sistema operativo y software instalado.

  2. Se verifica que el sistema operativo se encuentre actualizado.

¿Cada cuando hay que dar mantenimiento a una computadora?

  • Cada mes: equipos que se utilizan muy frecuentemente, esto es, por lo menos 8 horas diarias, durante 5 días a la semana, tales como oficinas de gobierno, centros de captura de datos, servicios de Internet público, colegios, etc.

  • Cada 3 meses: equipos que permanecen encendidos de manera regular como los utilizados en los hogares.

  • Cada año: equipos que se usen muy esporádicamente.

Beneficios:

  • Evita la perdida de información

  • No perderás los programas instalados

  • El equipo no requiere servicios “agresivos” (Ej. Reinstalación de S.O .)

Actualizacion del sistema operativo, drivers y software

Las actualizaciones o parches representan un elemento esencial para que todo el software instalado en una PC, laptop, tablet o smartphone funcione adecuadamente, y lo más importante, que lo hagan de manera segura.

¿Qué son las actualizaciones o parches?

Similar al uso que se le da a los parches para reparar agujeros en la ropa, los parches para software reparan huecos de seguridad en los programas o sistemas operativos.

Las actualizaciones tienen como objetivo reparar problemas específicos de vulnerabilidades que se presentan en un programa. Algunas veces, en lugar de liberar un sólo parche o actualización, los distribuidores publican una versión actualizada de su software, aunque podrían referirse a ésta como un parche

Beneficios:

  • Tendrás un Sistema Operativo a tu medida

  • Rapidez: estarás utilizando únicamente los programas y aplicaciones que realmente necesitas.

  • Tu computadora quedará tal y como la tenías la ultima vez que la apagaste.

¿Cada cuando hay que actualizar el software de una computadora?

En realidad no existe un tiempo establecido para realizar la actualizacion del software de un PC, pero es recomendable hacer un chequeo cada 15 dias si tu sistema operativo es Windows y cada mes si tu sistema es Linux. De hecho la mayoria del software te avisa cuando es necesario que lo actualices.

Instalacion del sistema operativo y drivers

El sistema operativo se instala en una partición definida de la unidad de disco duro. Los sistemas operativos tienen requisitos mínimos de hardware que se deben cumplir para que el sistema operativo se instale y funcione correctamente. Puede ser necesario actualizar el hardware para que cumpla con los requisitos mínimos del sistema operativo. Antes de instalar un sistema operativo verifique su compatibilidad con la RAM, unidad de disco duro, CPU, tarjeta adaptadora de video, motherboard.

Existen varios métodos para instalar un sistema operativo.

  • Instalación limpia: la instalación limpia se realiza en un sistema nuevo. Se eliminan todos los datos de la partición donde se instalará. Se lleva a cabo en un sistema de computación nuevo y cuando el sistema operativo existente se ha dañado

  • Actualización: con la actualización se conserva la plataforma de sistema operativo. Se conservan las opciones de configuración del sistema, las aplicaciones y los datos. Se reemplazan los archivos del sistema operativo antiguo por los del nuevo.

  • Arranque múltiple: el arranque múltiple instala más de un sistema operativo pero se puede ejecutar uno sólo por vez, y el elegido tiene el control absoluto del hardware. Cada sistema operativo tiene su propia partición, archivos y opciones de configuración. Durante el inicio, el usuario puede seleccionar el sistema operativo que desee.

  • Virtualización: la virtualización ejecuta varias copias de un mismo sistema operativo en el mismo hardware, creando varias máquinas virtuales. Así cada máquina virtual se trata como una computadora diferente.

Se ha detectado que la mayoría de los problemas en las computadoras han sido causados por una mala instalación y configuración de software, trae tu Sistema Operativo y lo instalaremos y personalizaremos conforme a tus necesidades y deseos.

Beneficios:

  • Tendrás un Sistema Operativo a tu medida

  • Rapidez: estarás utilizando únicamente los programas y aplicaciones que realmente necesitas.

¿Cada cuando hay que intalar el sistema operativo y drivers a una computadora?

  • Cuando instalamos un disco duro nuevo en la computadora y hemos quitado el disco donde estaba instalado el sistema operativo.

  • Cuando por error hemos formateado el disco duro o borrado archivo o librerias nativas del sistema operativo y es imposible entrar en el.

  • En el peor de los esenario, cuando el mantenimiento preventivo o correctivo no han sido suficientes para recuperar el optimo fincionamiento de nuestro PC.

Instalacion del software de usuario final y utilerias

Muchas de las deficiencias que presentan algunos de tus programas son generadas desde el momento de la instalación de los mismos o simplemente de una instalación que no se apega a tus necesidades, ven a cualquiera de nuestras sucursales y te instalaremos el software de tu preferencia, más aparte lo configuraremos a tu medida y necesidades.

Todo tipo de software original que no haya sido activado dentro del proceso de instalación deberá de activarse en un tiempo máximo determinado por el fabricante para poder gozar de todas sus características y actualizaciones, si no lo has hecho con mucho gusto uno de nuestros agentes lo podrá hacer en base a tus preferencias.

Existen varios tipos de software :.

  • Aplicación: se trata de cualquier programa que tiene una serie de funciones para el usuario y que puede utilizar para sus fines (OpenOffice Draw, Microsoft® Excel, TheGimp, etc.).

  • Utilerías: son programas enfocados a el mantenimiento de la computadora, como limpiar de virus un disco, revisar contra errores una unidad, un programa para diagnosticar la PC, etc.

  • Herramientas: son las funciones que ofrece un programa a través de una barra con íconos y/o menús, que representan los distintos recursos del Software para realizar una tarea determinada.

  • Lenguajes de programación: son programas diseñados para la creación de nuevos programas.

  • Suites: consisten en una conjunto de programas enfocados a un área específica, ya sea la oficina, el diseño, la medicina, la arquitectura, etc.

Beneficios:

  • Evitaras problemas futuros con tus programas

  • Explotaras al máximo las capacidades del software que estas instalando

  • Quedará instalado en base a tus preferencias y necesidades

  • Es solo de esta forma que podrás gozar de las mejoras y actualizaciones que te brinda un software original.

¿Cada cuando hay que intalar software a una computadora?

  • la instalacion de software depende de las necesidades que tenga el usuario del PC.

Instalacion del software de seguridad basica

Tener un antivirus es un tema obligado para cualquiera que navegue en la red desde su computadora o dispositivo. El espacio digital es cada vez más inseguro, lo cual toma relevancia si tenemos en cuenta que gran parte de nuestro día a día lo realizamos en este mundo virtual; no solo para trabajar, sino para entretenernos, informarnos, conpartir con amigos y familiares, o bien, por mero ocio. Por ello que la protección de nuestro equipo y nuestra información es vital para la salud de nuestra información.

Virus informáticos y, en general, todo tipo de amenazas, conocidas como malware, son una constante en la red, por lo que el uso de programas antivirus -y otras protecciones- resultan necesarias.

Un buen antivirus debe ser

  • Eficaz en su actualización de base de datos para detectar con rapidez cualquier virus, malware, spam o amenaza de pishing.

  • Efectivo en la eliminación de cualquier tipo de amenaza o infección existente en el dispositivo.

  • Capaz de integrar copias de seguridad (back-ups) y su servicio tiene que estar integrado con el correo electrónico.

  • Capaz de proteger tus datos evitando el robo de información e identidad, debe salvaguardar tu dirección de IP y ofrecer transacciones seguras.

  • Autosuficiente para tener un proceos de autolimpieza de amenazas y capaz de combatir las amenazas de spam, spywares e informáticos malintencionados.

Antes de que se comience el proceso de instalacion del antivirus se deben tomar ciertas consideraciones:

  • Primero realizaremos un escaneo de tu disco duro en busca de cualquier tipo de virus, después haremos una limpieza de todos tus archivos para que la instalación de tu antivirus sea efectiva y por ultimo instalaremos y configuraremos en base a tus necesidades el antivirus.

Beneficios:

  • Esta es la forma correcta de instalar un antivirus, ya que así te aseguraras de no arriesgar tu equipo.

  • Siempre mantendrás tu equipo libre de amenazas

  • se configurará y personalizará en base a lo que realmente necesitas

¿Cada cuando hay que actualizar la base de virus de un antivirus?

  • el minimo recomendable es un par de veces a la semana, ya que diariamente aparecen nuevos virus o variantes mas peligrosos de algunos ya existentes.

Eliminacion de virus en el sistema

Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo. Dicha infección consiste en incrustar su código malicioso en el interior del archivo “víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de infección.

Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como los del tipo  Gusano informático (Worm), son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.

Las principales vías de infección son:

  • Redes Sociales.

  • Sitios webs fraudulentos.

  • Redes P2P (descargas con regalo)

  • Dispositivos USB/CDs/DVDs infectados.

  • Sitios webs legítimos pero infectados.

  • Adjuntos en Correos no solicitados (Spam)

¿Cómo protegernos de los virus informáticos?

La prevención consiste en un punto vital a la hora de proteger nuestros equipos ante la posible infección de algún tipo de virus y para esto hay tres puntos vitales que son:

  • Un programa Antivirus.

  • Un programa Cortafuegos.

  • Un “poco” de sentido común.

Beneficios:

  • Seguridad de tu información

  • Estabilidad del sistema

  • Más rapidez para ejecutar programas y archivos.

Limpieza fisica de computadora

Este servicio te ayudará a mantener en buenas condiciones tu equipo ya que se realizara un aspirado externo del polvo que pudiera representar problemas futuros en tu computadora. También daremos limpieza a los puertos de conexión para evitar daños futuros, al finalizar esto realizaremos un acabado antiestático para evitar que el polvo se adhiera fácilmente a tu equipo. Ademas abriremos y desarmaremos tu computadora y retirar todo el polvo acumulado con el paso del tiempo, posteriormente le daremos un mantenimiento para control de temperatura para evitar calentamiento futuro.

Beneficios:

  • Eliminarás probabilidades de que el polvo que se encuentra entre las teclas y alrededor de tu equipo entre en los componentes que lo hacen funcionar.

  • Mejorarás la estética de tu equipo.

  • Evitarás calentamiento futuro de tu computadora.

  • Alarga la vida en general del equipo.

  • Funciona como un servicio preventivo a fallas futuras de los componentes internos

  • Evitarás mal funcionamiento de los componentes internos de tu computadora por presencia de polvo y pelusa

¿Cada cuando hay que limpiar nuestra una computadora?

  • Es recomendable realizar una limpieza completa de nuestro equipo cada 3 meses.

Configuracion de acceso a internet

Instalamos y configuramos Routers Inalámbricos de proveedores de internet como izzi y Telnor. Nuestras configuraciones garantizan la seguridad de cualquier red inalámbrica. Bloqueamos el acceso a usuarios ajenos a su red, mejorando la calidad del ancho de banda de Internet y su rendimiento óptimo.

Beneficios:

  • Actualizacion del Firmware.

  • Configuracion de puertos.

  • Configuracion del Firewall.

  • Restriccion de usuarios no autorizados.

  • Configuracion de control parental.

  • Configurar el servidor DHCP y DNS.

  • Configuracion de cifrado.

  • Personalizacion de ISSD y password.

¿Cada cuando hay que configurar el Modem/Router?

  • Despues de cambiar la configuracion original del mobem/router ya no es necesario hacer una nueva reconfiguracion a menos que el cliente asi lo crea necesario.

Respaldo de datos o Copias de seguridad. (Backup).

Te recomendamos que siempre tengas un respaldo de tu información, sabemos lo valiosas que son tus fotos, videos y archivos personales, así que evita perderlos y realiza un respaldo de esa información, también te ayudaremos a hacer una búsqueda más profunda de tus archivos y carpetas, para que decidas cuales respaldar.

Beneficios:

  • Seguridad de tu información

  • Conservar y compartir tus momentos especiales

 

¿Cada cuando hay que dar mantenimiento a una computadora?

La frecuencia con que realicemos el respaldo de nuetro datos depende en gran medida de lo sencible e importante que estos sean para nosotros tanto en lo personal como en lo laboral.

  • De 2 a 3 veces por semana: para equipos instalados en oficinas de gobierno, centros de captura de datos, servicios de Internet público, colegios, etc.

  • De 1 a 2 veces al mes: para equipos utilizados en los hogares.

  • Cada año: equipos que se usen muy esporádicamente.

bottom of page